La conocida menta poleo es una planta medicinal con propiedades extraordinarias más que beneficiosas para el cuerpo.
Puede actuar como calmante, adelgazante y aplicación tópica, además de que su té tiene un sabor exquisito.
El poleo, conocido también como menta poleo, es una planta aromática del género Mentha. Sus orígenes se remontan a Asia Occidental, en la cuenca del Mar Mediterráneo.
Su tallo puede medir entre 30 y 40 centímetros. Sus hojas tienen un color verde oscuro y sus flores son pequeñas de color morado.
Actualmente, la menta poleo es una hierba muy usada para infusiones. Posee minerales como fósforo y potasio, además de tener otras propiedades medicinales de mucha ayuda para el organismo. Su sabor exquisito puede ser mejorado agregando unas gotas de limón o un poco de miel, entre otros ingredientes.
Beneficios de la menta poleo
-Funciona como antigripal, relajante, expectorante y adelgazante.
-El té de la menta poleo es ideal para mejorar problemas en relación con el sistema digestivo.
-Mejora las cicatrizaciones.
-El té ayuda a la aparición del período menstrual, en esos casos de irregularidad menstrual.
Usos de la menta poleo
La menta poleo es muy utilizada para mejorar dolores y problemas estomacales. El té es digestivo gracias a sus propiedades antiespasmódicas. También ayuda en el control de cólicos y flatulencias.
Un té de menta poleo es perfecto para ser tomado como un relajante; no solo como calmante estomacal, sino también como un buen desestresante. El sabor y el delicioso aroma de esta menta ayudan a reducir el nerviosismo. Es ideal para tomarlo antes de dormir y descansar al máximo.
Este té actúa como un expectorante natural. Se recomienda para aliviar las vías respiratorias. Ayuda a mejorar y desinfectar las secreciones que están amontonadas en los pulmones. Por eso, es perfecto para ser usado en caso de bronquitis.
Sirve para luchar contra los resfriados. Es el sustituto ideal de cualquier antigripal, y mejor aún por ser natural. Debido a las propiedades de esta planta, un té de menta poleo puede aliviar: dolores corporales, malestares y dolores en las articulaciones. Además, es ideal para aliviar la fiebre.
Efectos adelgazantes, calmantes y curativos de la menta poleo
Una de las propiedades que más se destacan de este té es la de adelgazante. Es recomendado tomarlo si se busca perder peso o si se está llevando una dieta. Es la ayuda ideal para quemar grasas. Claro está, sin una buena dieta y un programa de ejercicios, el té no será de mucha ayuda.
Además, la planta sirve como una aplicación tópica. Se puede usar para limpiar cortadas y heridas, con lo que se puede prevenir que se infecten y cicatricen correctamente.
También, sirve para aliviar los dolores menstruales y para luchar contra infecciones vaginales.
¿Cómo preparar un té de menta poleo?
Es muy sencillo preparar un té de menta poleo. Lo primero que debes tener en cuenta es que existen dos maneras de prepararlo: puede ser a través de las bolsitas comerciales de los supermercados o prepararlo con hojas naturales.
La última opción es la más recomendable para sacarle el máximo a sus beneficios.
Preparación
Hierve agua, puede ser en una olla o en cualquier otro recipiente. Lo ideal es que el agua sea potable.
Coloca la bolsita del té, o 4 o 5 hojas de la planta.
Apaga y aguarda unos 5 min a que la temperatura baje un poco para poder saborear y disfrutar.
Agrégale un poco de azúcar. Pero si lo consumes para bajar de peso, lo correcto es que no le agregues endulzantes.
Es muy importante tener en cuenta que el excesivo consumo de este té puede producir algunos efectos secundarios. Se debe consumir con moderación, debido a que puede causar sed, dolor de garganta, diarrea, sudor excesivo y dolor de cabeza. Si luego de tomar el té presentas alguno de estos síntomas, no dudes en consultar a un médico.